La Mejor Clínica Veterinaria de Usera
Accede a la información sobre la mejor clínica veterinaria de Usera y contacta con ella.

Centro Médico Veterinario Usera
Aurea Casillas Salterain (propietaria) y Celia Casas de Mingo
Somos una clínica veterinaria que lleva instalada en el barrio de Usera desde 1992.
Atendemos con cita previa y para urgencias contamos con un teléfono de asistencia fuera de horario en el que le atenderá una de nuestras veterinarias y si es necesario, se desplazará al centro para atender a su mascota.
C/ Jesús Montoya 5, Usera (Madrid)
Teléfono 915656323
Teléfono urgencias 24 horas 658522656
Lunes a viernes 10:30 a 19:00 (ininterrumpido) y sábados 10:30 a 15:00
Consultas
Vacunaciones
Desparasitaciones
Análisis
Cirugía
Radiografía
Ecografía
Limpieza dental
Peluquería
Alimentación
Aurea Casillas Salterain
Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1983, desde entonces dedicada en exclusivo a la medicina y cirugía de pequeños animales, en el año 1991 inicio el proyecto en el que hoy se ha convertido el centro médico veterinario Usera, durante su vida profesional ha continuado su formación tanto en medicina y cirugía acudiendo a congresos y cursos de formación.
Cursos de manejo del paciente durante anestesia.
Curso de análisis clínico.
Curso de obstetricia y cirugía mamaria.
Celia Casas de Mingo
Licenciada por la Universidad Complutense De Madrid en 2010, desde entonces dedicada a clínica y cirugía de pequeños animales.
Durante su formación estuvo en el área de dermatología de la facultad de veterinaria durante 2 años, posteriormente ha asistido a numerosas ponencias y cursos de formación en ecografía.
Curso de formación de medicina felina.
Curso de especialización en dermatología impartido por el Colegio de Veterinarios de Madrid.
Ha acudido numerosos congresos.
Rodrigo Zúñiga Alarcón
Especialista en Traumatología y Ortopedia
Licenciado en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, México, D.F. 1991-1995.
Internado Rotatorio en Hospital Veterinario para Pequeñas Especies, U.N.A.M., 1996-1997.
Residencia especialidad de «Medicina y Cirugía para Pequeñas Especies», en Hospital Veterinario para Pequeñas Especies, U.N.A.M. 1997-1998.
Estancia en el área de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid. 2002-2003.
Residencia en Cirugía y Traumatología Avanzada en el Centro Quirúrgico Veterinario ASC, Madrid 2003-2010.
Título Propio por la Universidad Complutense de Madrid “Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica en animales de Compañía» Curso 2014-2015.
Actualmente cirujano de Traumatología y Ortopedia en distintos hospitales veterinarios de la Comunidad de Madrid, España.
AOVET Faculty.
Profesor en el “Master de Traumatología y Cirugía Ortopédica en animales de compañía” de la Universidad Complutense de Madrid.
Ponente nacional e internacional en el área de Traumatología y Ortopedia en pequeños animales.
Belén C. Verdugo Martínez
Licenciada en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid (España) en 1991. Post grado en medicina interna, cardiología y diagnóstico por imagen en el ANIMAL MEDICAL CENTER, MANHATTAN, NEW YORK, y en OHIO STATE UNIVERSITY.
Acreditada en cardiología y en medicina interna por AVEPA.
Fundadora de “COROMOTO Diagnóstico por Imagen” en la que ejerce hasta el día de hoy y cofundadora de Sinergia Veterinaria.
Es miembro de varias asociaciones profesionales: Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, Grupo Especialista Cardiorespiratorio de AVEPA (Asociación Española de Veterinarios de Pequeños Animales), Grupo de Medicina Interna de AVEPA, Grupo de Cirugía de Animales Exóticos de AVEPA, AMVAC (Asociación de Madrid) Veterinarios de animales), Sociedad Europea de Cardiología Veterinaria, Sociedade Portuguesa de Cardiologia Veterinária, International Veterinary Ultrasound Society y Veterinary Cardiovascular Society.
Ha publicado artículos en varias revistas especializadas, ha participado en varias conferencias y ha impartido docencia en numerosos cursos de formación en Diagnóstico por Imagen algunos de ellos en Henry Schein, Universidad Complutense de Madrid, ASIS ON LINE, SCIL, IMPROVE, VETSIA.
Ecocardiografía
Consultas y cirugías traumatológicas
Electrocardiografía
Chequeos geriátricos
Exóticos
La mejor veterinaria del distrito de Usera en Madrid nos concede una entrevista en exclusiva.
¿Qué es lo que más le gusta de su profesión a la mejor veterinaria de Usera?
Lo más gratificante es ver que consigues diagnosticar y salvar un animal, o en ocasiones animales que vienen críticos y consigues que salgan adelante es muy gratificante. Por ejemplo una cesárea con varios cachorros que tras un parto infructuoso y con cachorros que ya presentan sufrimiento fetal consigues que todos los cachorros sobrevivan. Pues esos días, son días en los que todo merece la pena.
Pero no todo es tan fácil, también hay días duros en los que perdemos pacientes que muchos de ellos son como si fueran de la familia. Pero para nosotras en el cómputo general gana lo positivo y por ello nos encanta nuestro trabajo.
¿Desde cuando llevan ejerciendo la profesión?
En el caso de Aurea, que es la propietaria, se licenció en 1983 y desde entonces se ha dedicado a la medicina y cirugía de pequeños animales.
En el caso de Celia, que es la otra veterinaria de la clínica, se licenció en 2010 y desde entonces lleva ejerciendo en clínica de pequeños animales en el ámbito de la medicina y cirugía.
¿Cree la mejor veterinaria de Usera que es necesario llevar al día las vacunas de nuestros animales?
Por supuesto y lo creo porque aunque en materia de sanidad animal en España somos muy afortunados y tenemos muy buenos profesionales dedicados a la sanidad animal. Y no sólo hablo de veterinarios clínicos, sino también de nuestros compañeros de mataderos y salud pública. Ya se ha visto que los animales son reservorios de multitud de enfermedades que pueden afectar al ser humano y sobre todo que los propietarios comprendan, que no es solamente la vacuna sino la revisión que realizamos. Hay muchas mascotas que sólo vemos en vacunas y es importante realizar un buen examen clínico para detectar enfermedad.
¿En qué consiste su trabajo?
Nuestro trabajo consiste en velar por la salud y bienestar de nuestros pacientes, mediante la información a los propietarios en materia de medicina preventiva. Como pueden ser las pautas vacunales o de desparasitación, realización de chequeos como forma de control y detección precoz de patologías, realización de campañas como la limpieza dental, campaña detección precoz de leishmaniasis, chequeos geriátricos y por supuesto medicina curativa cuando se requiere, mediante tratamientos médico-quirúrgicos.
¿Qué métodos o técnicas emplea la mejor veterinaria de Usera a la hora de tratar con los animales?
Lo cierto es que no es tan sencillo ya que cada animal es distinto y cada uno tiene unas necesidades individuales diferentes. Lo importante es adaptarse a las necesidades de cada paciente y entender las señales que nos muestran nuestros pacientes mediante sus gestos, sus posturas, teniendo los conocimientos de comportamiento necesarios para poder interpretarlo. Por supuesto es importante contar con instalaciones adecuadas para ello. Nosotros disponemos de una consulta exclusiva de gatos, así como sala espera para felinos en los que pueden colocar el trasportín en altura y evitar así el estrés que le puede provocar al animal la presencia de perros cerca.

¿Cómo podemos reconocer cuando es necesario acudir al veterinario?
Creo que nadie mejor que un propietario conoce a su mascota, pero hay señales claras para acudir al veterinario y así evitar complicaciones posteriores. Cosas evidentes son cuadros de dificultad respiratoria, cuadros de reacciones alérgicas, que cursan con angioedema(inflamación de la cara) urticaria, pero también son motivos de acudir al veterinario una diarrea persistente o cuando existen vómitos, fiebre que no remite. Pero desde luego lo más difícil de ver para un propietario son las patologías crónicas, ya que su evolución es lenta y se produce como una «normalización » de lo que está sucediendo, por ej.: gato que cada vez bebe más agua y hace más pis o un perro que cada día bebe más, hace más pis y tiene mucha hambre pero aún así adelgaza… son ejemplos de patologías crónicas que pueden pasar desapercibidas porque son muy progresivas y por ello es importante los análisis preventivos.
¿Nos puede dar algunos consejos generales para mejorar la salud de los perros la mejor veterinaria de Usera?
Cuando tenemos una mascota es importante darle una buena alimentación siendo esta de alta gama que nos va a garantizar el aporte de minerales, micro y macronutrientes necesarios para su desarrollo. También es importante realizar las desparasitaciones y vacunaciones correspondientes que además nos van a permitir mediante la exploración físicas, y las preguntas a los propietarios detectar signos precoces de enfermedad.
Por supuesto es importante que nuestras mascotas tengas su ratos de esparcimiento y deporte que necesitan para su desarrollo. Y según raza y nivel de actividad habrá que incrementar paseos, actividades…
¿Y para mejorar la salud de los gatos?
Cuando hablamos de felinos es importantísimo entender su comportamiento y los signos que deben alarmarnos en cuanto a su salud. Es muy importante a la hora de tener un gato hacer una prueba para saber si tiene leucemia o inmunodeficiencia, ya que esto nos va a condicionar la vida futura y sus vacunaciones. Así como es importantísimo conocer el status sanitario si tenemos ya otro gato en casa.
Nuestros felinos tienen un punto débil muy importante que es el riñón y por ello recomendamos a partir de los 7 años un análisis renal para detectar patología en fase inicial.
Otro problema frecuente en nuestros felinos son las obstrucciones por cálculos, éstas son una urgencia y además del tratamiento médicos requieren dietas específicas y de calidad para prevenir su reaparición.
¿Qué instalaciones y servicios se ofrecen en la clínica de la mejor veterinaria de Usera?
Contamos con instalaciones completamente equipadas para la realización de cirugías, 2 quirófanos, equipo de radiografía y equipo de análisis inmediato.
Nuestras instalaciones cuentan con 3 consultas, 1 de ellas de uso exclusivo para felinos y 2 para caninos. Contamos con 2 salas de espera, una de ella especifica de gatos, tenemos alimentación con marcas de alta gama y complementos.
En nuestro centro ofrecemos servicios de consulta, análisis, cirugía de tejidos blandos y traumatología, ecografía, consultas, peluquerías y urgencias fuera de horario.
Para el servicio de ecografía contamos con un equipo de ecografistas externos y en el servicio de cirugía contamos con un cirujano externo para la realización de traumatología principalmente.
¿Ofrecen servicio de urgencias?
Disponemos de un servicio de urgencias no presenciales. Disponemos de un teléfono que es el 658522656 que está activo 24 horas y en el que siempre nos pueden localizar. Ahí le atenderá una de nuestras veterinarias y si es necesario se desplazará al centro para atender a su mascota.