La Mejor Clínica Veterinaria de Murcia

Accede a la información sobre la mejor clínica veterinaria de Murcia y contacta con ella.

Clínica Dado

Clínica Dado

Lara Lamas Bernal

 

Somos una Clínica Veterinaria situada en el centro de Murcia, especializados en todo tipo de cirugía de pequeños animales. Además, disponemos de servicio de consulta diaria, campañas de vacunación, chequeos médicos, esterilización, cuidado de la boca… Gracias a nuestra gran experiencia, a menudo, otros centros veterinarios de la región nos derivan casos clínicos complicados que requieren de un estudio a fondo del caso para darle la mejor solución posible. Entre nuestros servicios se encuentran los de medicina interna (digestivo, urologíaa, nefrología, oncología…), cirugía veterinaria (traumatologíaa, preoperatorio…), cirugía y medicina general, diagnóstico por imagen, análisis y laboratorio, servicios de hospitalización y urgencias 24h.

En consulta, tenemos servicio de vacunación y desparasitación, primera consulta de cachorro en la que te informamos de todo lo que necesitas saber para darle los mejores cuidados a tu mascota en sus primeros meses de vida, asesoramiento sobre dietas y alimentación, chequeos tanto generales como geriátricos, además de peluquería canina y felina.

Dirección: Avda. príncipe de Asturias, 33, bajo – Murcia (entrada por C/ Gustavo Pérez Puig)

Horario: lunes a Viernes de 10.00h a13.30h y de 17.00h a 20.30h

Teléfono: 968 224450

Teléfono de urgencias: 636 786608

Correo electrónico: cvdado@gmail.com

Web: veterinariosdadomurcia.es 

Consulta y asesoramiento

Vacunaciones caninas y felinas

Chequeos generales y geriátricos

Urgencias 24h

Hospitalización

Análisis clínicos

Diagnóstico por imagen

Cirugía

Peluquería

Tienda especializada

Dra. Lara Lamas

Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Murcia, habiendo sido alumna interna Del departamento de medicina y cirugía equina. También realizó prácticas extracurriculares en los hospitales equipos de referencia La Equina (Manilva) , hospital equino Aznalcollar (Sevilla) y hospital de la Real escuela del arte ecuestre (Cádiz).

Realizó un internado en medicina y cirugía equina en la universidad autónoma de Barcelona (Vellaterra).

Entre los cursos que ha realizado destacamos, curso práctico de ecografía abdominal nivel 1 y 2, curso práctico de ecografía en pequeños animales, curso práctico de anestesia especial y monitorización avanzada y curso de urgencias en veterinario.

Actualmente cursando Acreditación en cirugía de tejidos blandos por AVEPA.

Fundadora y propietaria desde 2013 de la Clínicas Dado y Dado II, encargada del área quirúrgica y la UCI.

fundadora de la asociación ayuda animal de la facultad de veterinaria de la Universidad de Murcia habiendo participado desde entonces en más de 1000 cirugías de los animales que se han dado en adopción hasta la fecha siendo desde 2009 la veterinaria responsable de la asociación.

Su actividad profesional se centra en la cirugía de tejidos blandos, pero tiene una amplia experiencia en todo tipo de cirugías, incluidas las de cardiología, oftalmología u oncología.

Cardiología

Traumatología

Cirugía aparato reproductor

Cirugía bucal

Cirugía digestiva

Cirugía oftálmica

Cirugía ótica

Cirugía plástica y reparadora

Cirugía urológica y vías urinarias

Ginecología

Oncología

Citamos a la mejor veterinaria de Murcia y tenemos una interesante conversación con ella.

¿Qué es lo que más le gusta de su profesión a la mejor veterinaria de Murcia?

Lo que más me gusta de ser veterinaria es, sin duda, el trato con los animales. Trabajar con animales es muy gratificante, ya que siempre agradecen todo lo que haces por ellos, y darte cuenta de que notan que lo que haces lo haces por ayudarles es muy bonito.

 

¿Por qué se decidió por el mundo veterinario?

Desde muy pequeñita mi vida a girado en torno a los animales. Mi abuelo fue quien me inculcó el amor por los animales, siempre me llevaba con él cuando había que revisar al ganado, o curar a alguna paloma, me subía al burro para dar una vuelta, me dejaba meterme debajo de las ovejas y tocarlas, me enseñó a cuidarlos y respetarlos. Creo que, en parte por su culpa, en parte por culpa de mi padre, nuestro patio siempre estaba lleno de animales, patos, gallinas, conejos, gatos, perros, canarios, incluso tuvimos un pony. ¡Desde que tengo uso de razón tenía claro a lo que me quería dedicar de mayor y cual era mi pasión, y aquí sigo!

 

¿Tiene la mejor veterinaria de Murcia algún método en particular a la hora de tratar a los animales en su clínica?

Si. Siempre tratamos a los animales como si fueran nuestros, desde el que viene a cortarse el pelo o a comprar un collar, hasta el que se queda hospitalizado en estado grave. Siempre hacemos lo que sea mejor para ellos en cada caso, procuramos que en la consulta estén tranquilos, tomándonos el tiempo necesario para ello, explicamos a los clientes todas las pruebas que se necesitan para un correcto diagnóstico de su mascota. Aunque el cliente es quien tiene la última palabra sobre el animal, nosotros siempre explicamos todas las posibilidades de diagnóstico y tratamiento que tiene, ofreciéndole así el mejor servicio posible.

 

¿Es bueno sobreproteger a los animales?

Yo pienso que no es bueno sobreproteger a los animales, al igual que no es bueno sobreproteger a las personas. Los animales necesitan un periodo de aprendizaje y de socialización que suele ser a edades tempranas, entre las 8 y las 20 semanas de vida. Para ello, podemos hacer que se relacionen con persona diferentes a las de nuestro círculo familiar, en parques, por ejemplo, personas de diferentes edades, animales jóvenes, adultos, de diferentes especies, como gatos o animales exóticos, que viajen que se muevan por lugares diferentes, etc.  A veces, puede ocurrir que nuestro perro sea tímido o retraído aunque lo hagamos socializar. Un error común que hemos visto en consulta en este tipo de casos es que, cuando ese perro tímido tiene miedo, los propietarios lo premian acariciándolo y tocándolo o cogiéndolo. Eso no es bueno porque están premiando la inseguridad del animal. Lo que hay que hacer es estar a su lado, enseñarle que eso es normal y darle el premio, que son las caricias, cuando el Animal se porte bien después de la consulta, pero no cuando se esconda, cuando llore o cuando intente escaparse. Eso sería sobreprotegerlo.

 

¿Desde cuando lleva ejerciendo la profesión la mejor veterinaria de Murcia?

Llevo ejerciendo la profesión de veterinaria desde el día siguiente que me licencié, en 2009. En este tiempo he trabajado en diferentes sitios, como zoológicos, clínicas de pequeños animales o clínicas de grandes animales. Aunque comencé a trabajar en 2009, estando estudiando el bachillerato, ya hacía prácticas como auxiliar en las clínicas cercanas a mi casa, me conocían y sabían que lo mío era vocacional, ya que siempre he tenido muchos animales a mi cargo, ¡incluso fundé una protectora! Después, cuando empecé la carrera en 2003, hice internados de formación en diferentes hospitales de toda España como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Murcia etc., incluso actualmente sigo formándome. Al igual que en otras muchas profesiones, en veterinaria debes tener una formación continuada y no dejar de actualizarte, por eso actualmente estoy cursando la acreditación de especialidad de AVEPA (asociación de veterinarios especializados en pequeños animales) en cirugía de tejidos blandos.

El mejor veterinario de Murcia en el quirófano interviniendo a un paciente

¿Realiza operaciones a cualquier tipo de animal?

Si, ya que mi especialidad es la de cirugía de tejidos blandos y eso engloba cualquier tipo de Animal. Normalmente suelo trabajar con perros y gatos, pero por mi experiencia laboral y clínica también estoy capacitada para realizar cualquier anestesia a todo tipo de Animal. De hecho, durante mi tiempo trabajando en el zoológico, tuve que operar tanto a aves y reptiles, como a grandes mamíferos, como jirafas, leones, búfalos, rinocerontes, hiena, lobos y osos.

 

¿Cree la mejor veterinaria de Murcia que es necesario llevar al día las vacunas?

Es muy necesario llevar al día las vacunas desde el principio. La primovacunación de los cachorros y de los gatitos es súper importante porque es lo que les va a dar inmunidad durante sus primeros meses de vida sobre enfermedades tan graves como el parvovirus y el moquillo o la pan leucopenia felina, que pueden incluso causar la muerte del animal. Por eso es tan importante llevarlas al día y seguir la pauta exacta que te explique el veterinario. Después, una vez que sean adultos, hay que vacunarlos de rabia, que es obligatoria por ley en nuestro país. Aunque actualmente España está libre de rabia y solo sé constaten uno o dos casos aislados anuales, en países limítrofes con nosotros como Marruecos o Francia, sí que hay rabia, por eso es obligatorio que nuestros animales estén vacunados, ya que la rabia es una zoonosis, esto quiere decir que es una enfermedad que se transmite a personas, pudiendo ser mortal. Otra vacuna que se debe poner es la polivalente, ya que protege al Animal de enfermedades que pueden ser dañinas para él, cómo el moquillo, la parvovirosis, la hepatitis, la leptospirosis, la parainfluenza, etc. también hay otras vacunas que son opcionales pero que son muy interesante como la vacuna de la leishmaniosis canina, que como ya sabemos, Murcia y el levante son zona endémica y tenemos muchísimos casos al año, o la vacuna de la traqueo bronquitis infecciosa canina, comúnmente conocida como tos de las perreras, que se recomienda sobre todo si vas a dejar un Animal en una residencia canina o si vas frecuentemente a los Pipi can, donde se junta una gran cantidad de perros por metro cuadrado. Aunque esta enfermedad no es muy grave, si es muy molesta para el animal y tiene un alto nivel de contagiosidad.

 

¿Te costó mucho llegar a ser una de las mejores?

sí y no. Si porque, como he dicho en una pregunta anterior, mi formación ya viene desde antes incluso de empezar la carrera como veterinaria, siguió durante estos casi veinte años y continúa a día de hoy. Actualmente sigo formándome, he invertido mucho tiempo y dinero en ello y he sacrificado mucho para ser quien soy en este mundo. Y no, porque es mi pasión. De hecho, estudiar sin parar, trabajar, hacer guardias, viajar a los internados y estar lejos de mi familia nunca fue algo que yo viese como una obligación para hallar un fin, siempre ha sido mi sueño, así que no me costó mucho trabajo llegar hasta aquí, pero si esfuerzo, dedicación y tiempo.

 

¿Algunos consejos generales para mantener el buen estado de salud de nuestra mascota?

Nuestro consejo es “mejor prevenir que curar”. Una buena prevención es la base para una buena salud. Eso se consigue yendo al veterinario de forma regular, cosa que poca gente hace. Se debería acudir a todas las revisiones que paute el veterinario, que suele ser una revisión rutinaria al año. Nosotros, por ejemplo, tenemos unos planes de salud en donde se incluyen las vacunaciones anuales, las desparasitaciones, los análisis y el test de prevención de la Leishmania. Tras cada visita se programa la siguiente a los X meses, para que así vayas al veterinario de una forma regular. Esto no significa que tengas que gastarte más dinero, simplemente las visitas se programan para que no las olvides y así el veterinario va revisando a tu mascota periódicamente y va haciendo un seguimiento a su estado de salud. El tema de la alimentación también es súper importante. En la actualidad hay pienso que estás muy bien formulados y son de muy buena calidad.  que es lo que debemos de dar a nuestros animales también existe comida húmeda cada vez de mejor calidad, como la BARF, aunque no me voy a centrar en eso. En resumen, una alimentación de buena calidad, visitas regulares al veterinario, sacar a nuestro animal diariamente, hacer deporte con el de vez en cuando y una correcta higiene (esto no significa bañarlo todas las semanas, pero sí prestar atención a sus oídos, sus uñas o su pelaje). Si tienen alguna duda deben consultar siempre con el veterinario, no valen los foros ni información de poca fiabilidad.

 

¿Qué tipo de medidas cree la mejor veterinaria de Murcia que se debería tomar contra el abandono?

Las medidas más importantes contra el abandono son, en primer lugar, la esterilización, que es muy importante y necesaria en todos los animales de compañía, ya que previene numerosas enfermedades relacionadas con las hormonas, como los tumores de mama, piometra, hiperplasia de próstata, adenocarcinoma de saco anal, etc. Además de alargar la esperanza de vida de nuestra mascota, la esterilización nos evitará tener camadas indeseadas, que son las que hacen que el número de animales en la perrera municipal o en los centros de adopción se incremente. La segunda medida sería la concienciación. Cuando un cliente viene a la clínica con un cachorrito, tenemos que explicarle muy bien y hacerle ver que una mascota es para toda la vida y que lo deben tener muy claro, ese animal se va a convertir en un miembro más de la familia y como tal, no lo puede abandonar. Si esa persona lo tiene claro y su mascota está esterilizada, es muy difícil que se produzca un posterior abandono. También les comentamos que piensen en un plan B, su vida puede cambiar en cualquier momento tanto para bien como para mal, puede que tenga que viajar por trabajo, que tenga algún problema de salud o cosas así, por eso se debe que tener previsto qué vamos a hacer con nuestra mascota si esto sucede, para que la solución no sea llevarlo a un refugio de animales.