La Mejor Clínica Veterinaria de San Sebastián de los Reyes
Accede a la información sobre la mejor clínica veterinaria de San Sebastián de los Reyes y contacta con ella.

Clínica Veterinaria La Dehesa
Virginia Rodríguez Tévar
En Veterinaria La Dehesa nuestra prioridad es ofrecer una asistencia veterinaria de calidad y una atención personalizada.
Cada paciente es único, por ello nuestra atención va dirigida no solo al diagnóstico y tratamiento de la patología, sino a tratar a cada paciente de una manera individualizada, adaptándonos a sus características y necesidades particulares y a las de sus familias.
Somos especialistas en:
Cirugía de tejidos blandos y cirugía de esterilización con mínima incisión.
Medicina general y preventiva.
Rehabilitación.
Realización de órtesis y prótesis a medida para animales.
Calle María Blanchard, 12 posterior, local 2
28702 San Sebastián de los Reyes
Teléfono: 912 685 778 / 620 113 675
Correo electrónico: info@veterinarialadehesa.com
Lunes a Viernes: de 9:30 a 20:30
Sábados: de 10:00 a 14:00
Medicina interna.
Medicina preventiva; vacunaciones, desparasitaciones, asesoramiento en prevención de zoonosis.
Consulta especializada en Leishmaniosis canina.
Laboratorio; análisis clínicos, citología, test de diagnóstico rápido.
Hospitalización de día.
Cirugía general.
Traumatología y cirugía traumatológica y ortopédica.
Diagnóstico por imagen; Radiología digital, ecografía.
Servicio de especialidades; Cardiología, oftalmología, oncología, odontología.
Servicio de Rehabilitación.
Servicio de Ortopedia veterinaria; Realizamos prótesis y órtesis a medida para animales. Servicio único en España.
Planes de Salud Vetplan.
Peluquería.
Virginia Rodríguez Tévar
Licenciada en Veterinaria por la UCM.
Diplomada en Terapia Ocupacional por la UCM.
Titulada por la European School of Veterinary Postgraduate Studies con el GPCert en Cirugía de Pequeños Animales.
Titulada por la UCM con el Diploma de postgrado en interpretación citológica en pequeños animales.
Formada en anestesiología, diagnóstico por imagen, ecografía y diagnóstico laboratorial.
Amplia experiencia en cirugía, medicina preventiva y tratamiento de enfermedades infecciosas y parasitarias.
Experiencia en la realización de prótesis a medida para animales.
Especialmente involucrada en el campo de la protección animal.
Marta Ruiz Gómez
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Alfonso X El Sabio.
Diploma de Posgrado en Cardiología de Pequeños Animales de Improve international
Curso de Interpretación Radiológica en pequeños animales (CIR) de Colvema.
Continua formación en dermatología, interpretación laboratorial y medicina pequeños mamíferos.
Amplia experiencia en cirugía, medicina de lagomorfos, medicina interna y urgencias.
Beatriz Lara Carrasco
Graduada en Veterinaria por la Universidad Alfonso X El Sabio.
Certificada en Reanimación Cardiopulmonar por el American College Of Veterinary Emergency And Critical Care (ACVECC).
Ha realizado numerosos cursos de formación en diagnóstico por imagen, medicina interna y laboratorio.
Formada en Adiestramiento Y Técnica En Modificación De Conducta Canina por centro EDUCAN.
Ha trabajado como colaboradora en programas CES de asociaciones protectoras de animales.
Miembro de AVEPA desde 2018.
Amplia experiencia en urgencias, cuidados intensivos y medicina interna.
María García García
Ayudante Técnico Veterinario (ATV) Centro Profesional de Oficios.
Auxiliar Quirúrgico Veterinario.
Diploma en Rehabilitación de Pequeños Animales para Auxiliares Veterinarios, Forvet.
Formada en cuidados a animales hospitalizados, laserterapia, nutrición de pequeños animales, atención al cliente y asistente a numerosos Congresos de ámbito nacional e internacional.
Irene Rocha Torres
Ayudante Técnico Veterinario (ATV) Centro Profesional de Oficios.
Diplomada en Empresas y Actividades Turísticas (DEAT) por la Escuela Superior de Turismo.
Formada en cuidados a animales hospitalizados, urgencias veterinarias, anestesia y ventilación mecánica.
Entrenadora de Perros de Asistencia para personas con discapacidad.
Patricia Redondo Rincón
Auxiliar Técnico Veterinario por Forvet
Formada en Rehabilitación de Pequeños Animales por Forvet bajo la dirección de D. Gemma del Pueyo.
Experiencia de más de diez años trabajando con animales en su atención integral, tanto en clínica como en entidades de protección animal, siendo ésta una parte muy sensible en su labor.
Colaboradora con entidades de protección animal en campañas de esterilización felinas por el método CES.
Medicina interna
Medicina preventiva
Cirugía de tejidos blandos
Traumatología y cirugía traumatológica y ortopédica
Rehabilitación
Ortopedia Técnica Veterinaria; Prótesis y órtesis a medida para animales
Cardiología
Oncología
Odontología
Tenemos un encuentro con la mejor veterinaria de San Sebastián de los Reyes para que nos hable de su oficio.
¿Por qué se decidió por este mundo la mejor veterinaria de San Sebastián de los Reyes?
Antes de ser veterinaria colaboraba con varias protectoras y la experiencia de ayudar a los animales me resultó tan gratificante y afín a mi que decidí dedicarme a ello profesionalmente.
¿Qué es lo que más le gusta de ser veterinaria?
Pues para mi, ser veterinario tiene 2 particularidades excepcionales, la satisfacción y el reto.
La satisfacción de ayudar a los animales, a los perros y gatos en mi caso, curar y evitar sufrimiento.
Son seres extraordinarios, que te transmiten mucho de una manera diferente.
Y por otra parte está el reto de tratar a un ser vivo que no te puede explicar lo que le pasa, donde le duele o como se encuentra. Tienes que aprender a mirar y a interpretar otras señales.
¿Tiene algún método en particular la mejor veterinaria de San Sebastián de los Reyes a la hora de tratar a los animales en su clínica?
En Veterinaria La Dehesa tratamos a todos nuestros pacientes desde el cariño y el respeto. Entendiendo además que cada paciente es único y que hay que adaptar el trato y el tratamiento a las características individuales de cada paciente.
Damos especial importancia a prestar una atención personalizada y de calidad.
¿Cambiaría esta profesión por cualquier otra?
No, no podría cambiarla. Para mi ser veterinario no es solo una profesión, es algo que forma parte de lo que soy, y eso es algo que no se puede cambiar.
¿Qué tipos de animales suelen traer a la consulta de la mejor veterinaria de San Sebastián de los Reyes?
En nuestra clínica atendemos fundamentalmente perros, gatos y conejos.
¿Cuál es su especialidad?
Mis especialidades son; la cirugía de tejidos blandos, la medicina preventiva, el tratamiento de la leishmania y la realización de dispositivos ortopédicos a medida.
Pasé muchos años de mi carrera trabajando en una de las protectoras de animales mas grandes y mejor dotadas de España. Por allí pasaban entre 1000 y 1500 animales al año y todos ellos eran evaluados, tratados, esterilizados y operados de lo que fuera necesario por el servicio veterinario del centro. Allí a parte de ayudar a muchísimos animales y de ser una de las experiencias mas gratificantes de mi vida, adquirí una amplia experiencia en cirugía y en el manejo de muy diversas patologías.

¿Nos puede dar la mejor veterinaria de San Sebastián de los Reyes algunos consejos generales para mantener en buen estado la salud de nuestros perros?
Al igual que con nosotros mismos, hay factores sobre los que se puede incidir de una manera sencilla para mantener en buen estado la salud de nuestros perros.
-Una alimentación de calidad, equilibrada y en la cantidad adecuada para el tamaño del perro.
-Evitar el sobrepeso.
-Ejercicio diario, es fundamental para un perro realizar diariamente ejercicio, este debe ser adaptado a su edad y condición, pero siempre es beneficioso.
-Mantener al día las medidas de medicina preventiva; vacunas, desparasitaciones, controles regulares de enfermedades infecciosas o parasitarias según la zona de residencia y revisiones veterinarias anuales.
-Observación por parte del propietario. Estar pendiente y dar importancia a los signos que puedan aparecer y la familia pueda observar, cambios en el comportamiento, cambios de peso, aparición de algún signo físico (pelo más pobre, bultos, dificultad para levantarse, etc…).
¿Y respecto a la salud de nuestros gatos?
Para nuestros gatos podemos aplicar los mismos consejos que para los perros. Teniendo en cuenta siempre que los gatos son animales particulares y tienen comportamientos y necesidades distintos.
En ellos es muy importante vigilar cambios muy leves en sus costumbres, ya que son muy sutiles a la hora de manifestar el dolor, la enfermedad o el estrés.
Es importante revisar con cierta regularidad el estado de su boca, vigilar la frecuencia con la que beben y van al arenero, así como la cantidad de comida y agua que ingieren y cualquier cambio en esta.
También es muy importante el control de la obesidad, ya que al ser la mayoría gatos “indoor” hacen menos ejercicio del que deberían.
Es recomendable aportarles una alimentación adecuada para evitar el sobrepeso y estimular el juego.
Otro factor a tener en cuenta en los gatos es la adaptación del ambiente a sus necesidades felinas para evitar el estrés.
¿Cree la mejor veterinaria de San Sebastián de los Reyes que se debe tener algún tipo de botiquín en casa para nuestras mascotas?
Es recomendable tener algunas cosas básicas para poder atender pequeñas curas o tomar la temperatura.
-Termómetro digital
-Gasas
-Suero fisiológico para lavados
-Algún desinfectante tipo clorhexidina
Lo que es muy IMPORTANTE, es nunca dar a nuestros animales medicamentos humanos sin la indicación de un veterinario ya que pueden resultar muy tóxicos para ellos.
En los servicios de Veterinaria La Dehesa vemos que realizan prótesis a medida para animales, ¿en que consiste y a qué animales de puede poner una prótesis?
Diseñamos y realizamos dispositivos ortopédicos a medida para animales, fundamentalmente para perros, pero se puede hacer para cualquier animal que lo necesite.
Podemos realizar tanto férulas para el sostén o inmovilización de una extremidad como prótesis externas para suplir una extremidad amputada.
Trabajamos siempre a medida, tomando molde y medidas directamente sobre la extremidad afectada y realizando posteriormente pruebas al animal para realizar ajustes si es necesario.
Uno de los factores condicionantes para la realización de una prótesis es que el muñón sea adecuado. Es decir, si a un animal es necesario amputarle una extremidad por la razón que sea, la cirugía a realizar para que después sea posible ponerle una prótesis debe ser realizada específicamente para ello, dejando una longitud y forma que facilite la adaptación dicha prótesis.
Por eso también estamos especializados también en la realización de esta cirugía previa.
Según la mejor veterinaria de San Sebastián de los Reyes, ¿a quién debemos consultar si queremos ampliar la familia con una mascota que sea afín a nosotros?
Yo siempre recomiendo como primera opción acudir a un centro de acogida y adopción o una asociación protectora de animales.
Ellos tienen una gran experiencia en detectar que necesidades y características tiene cada familia y recomendaros el animal más adecuado.
Muchas veces se piensa en un tipo de perro o gato mas por raza o estética que por aptitudes, carácter o atención que le podemos dar y esto puede dar lugar a malas experiencias.
Otra opción es consultar con un veterinario de confianza que también nos puede ayudar a valorar que tipo de animal podría ser más afín a nuestras necesidades, circunstancias y preferencias.
¿Qué tipos de medidas cree que se deberían tomar contra el abandono?
El abandono ha sido y es un problema importante en nuestro país y creo que se deberían implementar medidas en muchos ámbitos.
Programas de concienciación en las escuelas.
Concienciación de la sociedad del problema que supone el abandono y la cría indiscriminada.
Fomento activo de la adopción por parte de las autoridades.
Fomento de la esterilización de las mascotas para evitar camadas no deseadas.
Regulación estricta de la normativa de cría, importación y venta de mascotas, con sanciones que disuadan del incumplimiento de las mismas.
Mejora en las leyes de protección animal.
Apoyo, subvención y regulación de las asociaciones protectoras de animales.
Y por último y no menos importante, el control y regulación de una de las mayores fuentes de abandono en España, que son los perros de caza y rehalas, estos animales son los grandes olvidados y los que más llenan los albergues y protectoras.